En enero de 2018 comenzamos un proceso participativo e interáreas para homogeneizar el trabajo que hacíamos en igualdad. Este trabajo conjunto de un pequeño grupo motor, nos impulsó a realizar un Diagnóstico y Plan de Igualdad un año más tarde. A día de hoy, el Plan de Igualdad no solo es un documento que de coherencia al trabajo que realizamos por la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, sino que es una herramienta que nos permite mejorar nuestra labor socioeducativa día a día, eliminando posibles discriminaciones y facilitándonos un ejercicio de nuestra profesión desde la autocrítica. Somos conscientes del contexto de desigualdad de oportunidades y heteropatriarcal en el que trabajamos y tratamos de eliminar esas discriminaciones en cada uno de nuestros recursos y programas.

